top of page

CAMBIO CLIMÁTICO Y EMPRESA: casos favorables.

  • Foto del escritor: Sofía Martínez
    Sofía Martínez
  • 21 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

En este post vamos a hablar de empresas que o bien están sabiendo poner las soluciones correctas a las consecuencias del cambio climático o bien que su visión de negocia se verá beneficiado ante estas circunstancias. El próximo post por el contario hablaremos de como no se debe afrontar este problema y de empresas en riesgo de desaparición si no cambio su forma de actuación y reorganizan la visión de la empresa a largo plazo.


ree


Comencemos por hablar de que causas tiene el cambio climático en el mundo empresarial. Es imposible predecir exactamente lo que deparará el futuro, pero con los conocimientos actuales de la ciencia climática, lo que se puede asegurar es que representa un desafío para las empresas, debido a que puede afectar sus procesos, así como sus costes, al tener que reducir el uso de determinadas materias primas o tipos de energías (por ejemplo, las provenientes de combustibles fósiles) o incluso tener que buscar sustitutos, viéndose en la necesidad de adaptar sus procesos, productos o servicios. Por lo tanto, las empresas deben invertir en sistemas de innovación que permitan desarrollar una economía baja en carbono.


CDP (Carbon Disclosure Project) sacó una investigación a la luz en 2019, donde revelaba que las compañías grandes ya se están preparando para sus efectos. Los documentos revelan hasta qué punto se espera que el cambio climático afecte a la economía, pero también las nuevas formas de ganar dinero que ofrece.


Según Apple los desastres harán que los iPhones sean aún más vitales para la vida de las personas. A medida que las personas comienzan a experimentar eventos climáticos severos con mayor frecuencia, Apple espera una mayor necesidad de confianza y preparación en el campo de la seguridad personal y el bienestar de los seres queridos. Los dispositivos móviles pueden servir como una linterna o una sirena, pueden proporcionar instrucciones de primeros auxilios, pueden actuar como radio y pueden cargarse durante muchos días con baterías de automóvil.


ree


Google por su parte, dice que espera tanto pérdidas como beneficios del cambio climático. La variación que se puede producir en las condiciones socioeconómicas podría reducir la demanda de publicidad en línea. Sin embargo, más personas podrían usar Google Earth. Si los usuarios estiman el programa como una herramienta para examinar los cambios físicos en los recursos naturales y el clima de la Tierra, esto podría aumentar la lealtad de los clientes e incluso el valor de la marca.


Otra de las revelaciones clave de CDP es su “Lista A”, un informe que elabora anualmente para reconocer a las empresas líderes a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático. Aquí nos encontramos con Danone cómo una de las empresas más fuertes en la lucha del cambio climático. En 2019, el gigante del yogur se comprometió a compensar la energía renovable para sus propias instalaciones de producción y equilibró su huella hídrica devolviendo el agua a los arroyos, entre otras actividades respetuosas con el medio ambiente.


Otra de las grandes compañías que lo está haciendo muy bien en esta lucha es Unilever. En la última década, han conseguido reducir un 47% sus emisiones de CO2. Esto ha sido posible, en parte, gracias a que el 65% de toda la electricidad de la red usada en las operaciones de fabricación de Unilever proviene de recursos renovables. También ha disminuido su huella hídrica un 39%, mientras que el total de residuos por tonelada de producción se ha reducido un 98%. Además, la empresa anuncia que para antes de 2025 todos los envases de plástico serán 100% reciclables o biodegradables.


Como conclusión llegamos a que el cambio climático es una realidad que a las grandes empresas les está comenzando a afectar y debido a esto, muchas de ellas ya han comenzado su actuación. Desde nuestra opinión, durante los próximos 20 años, las empresas que asuman un papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático no sólo realizarán una aportación directa a la reducción de las emisiones, sino que gozarán de la credibilidad y una posición que les permitirá influir en el resto. Es decir, las empresas que comiencen a ser conscientes de las sinergias existentes y les pongan remedio, en un futuro se convertirán en las más productivas y triunfarán entre las demás.



 
 
 

Comments


© 2020 por CON TRES R´S. Creado con Wix.com

  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page